Escultura de mujer en bronce, mastectomía, con rostro de ángel: homenaje a la lucha contra el cáncer de mama
En esta escultura en barro, el material se convierte en un lenguaje sincero y sin filtros. El rostro, de facciones suaves y mirada serena, evoca la imagen de un ángel, pero no es un retrato idealizado: es la representación de una mujer que ha pasado por una mastectomía. Será fundida en bronce si es aceptada por las entidades de lucha contra el cáncer de mama.
En esta obra no hay reconstrucción del pecho. El vacío es parte del mensaje: un recordatorio visible de la batalla librada. Muchas mujeres optan por la reconstrucción mamaria como parte de su recuperación personal; aquí, en cambio, la ausencia se convierte en un símbolo artístico y social que habla de la realidad sin maquillaje.
La escultura de mujer tendrá un acabado marrón dorado.

La composición busca el equilibrio entre la belleza y la herida.
Las texturas del barro conservan las huellas del modelado manual, marcando un vínculo directo entre la obra y la emoción de su creación. El gesto del rostro transmite paz, aceptación y una fortaleza silenciosa, contrastando con la dureza de la pérdida física.
Esta escultura conmemorativa no pretende provocar por la crudeza de su mensaje, sino invitar a la reflexión. El objetivo es que pueda exhibirse en asociaciones, fundaciones y espacios dedicados a la lucha contra el cáncer de mama, como una obra de arte y compromiso social, que da visibilidad a una realidad muchas veces silenciada.
He querido representar la superación del dolor, y la fuerza de voluntad como motor para superar cualquier obstáculo en la vida. Juan Up.
“Las cicatrices son la evidencia de que hemos vivido.” — Oscar Wilde
“No hay nada más fuerte en el mundo que un corazón roto que ha sanado.” — Jacqueline Novogratz
Su versatilidad permite realizar varias versiones para diferentes lugares, manteniendo siempre el espíritu original: unir arte, emoción y compromiso social en una pieza que habla con la voz de todas las mujeres que han vivido este proceso.
Ver otra escultura de mujer con cáncer inspirada en el momento de la lucha interior


Juan UP es escultor especializado en esculturas de bronce figurativo y expresivo. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, combina técnica clásica y gran intuición. Ha realizado esculturas públicas en España y Dublín. Sus obras crean un diálogo entre historia e imaginación, fundiéndose con su entorno.