Escultura cuerpos personalizada de cuerpo entero medio cuerpo. Monumentos como encargarlos
Para encargarme una escultura cuerpos personalizada de cuerpo entero o medio cuerpo monumento en bronce, voy a necesitar un estudio fotográfico incluso vídeos de la persona a retratar. Si la documentación gráfica escasea se usarán las imágenes que haya.
Una alegoría o la representación de una idea o proyecto utilizaré toda mi creatividad para llevarla a cabo.
Si se trata de un personaje histórico La búsqueda de información para recrear a la personalidad será clave, cuanta más información se disponga mejor.
Escultura funeraria de vírgenes en bronce, cristos, o estatuas personales con personalidad y originales.
Podremos elegir la postura corporal que queramos. Les podré asesorar cual será el tratamiento y composición del cuerpo o cuerpos para la «representación».
Hago esculturas en pie, sentado, tumbado, en movimiento, medio cuerpo, cuerpo entero, torso, grupo monumental
o si se trata de una escultura plegada al marco arquitectónico tipo relieve de grandes o pequeñas dimensiones. O si se trata de hacer una alegoría a una idea através de formas humanas, una figura mitológica, todo es posible…
La escultura en bronce llevará un proceso complejo y laborioso. Primero se modela en barro y trás un proceso de moldes complejo se obtiene el bronce, identico al modelo de barro. Hago los últimos acabados sobre el metal: lijados, limados y pulidos, fresados, además de darle la pátina. El objetivo es hacer una preciosa obra de arte.
¿Necesita realizar un monumento de bronce para su ayuntamiento, empresa o encargo personal?¿ de tamaño natural o de gran tamaño, no dude en contactar?















Escultor Juan UP: Teléfono 646107608
Cuando te planteas hacer una escultura de cuerpo entero, quieres hacerlo con tal perfección que dejas de lado un aspecto verdaderamente importante como es la transmisión del alma. Pero tarde o temprano terminará apareciendo en la obra si confías en tu faceta como artista.
Forma de trabajo para realizar una escultura cuerpos completa personalizada: Estilos en escultura figurativa
Tipo de detalle a aplicar en la escultura cuerpos
- Hiperrealista
- Realista
- Impresionista
- Expresionista
Muchas veces me siento impresionado por obras maestras del realismo en escultura pero si las tuviéramos que hacer pasarían meses o años para ver los magníficos resultados en ese estilo tan minucioso. Por ese motivo no solo toco el realismo o hiperrealismo sino cualquier estilo que me aporte algo en cada etapa o momento y me haga crecer como artista.
El arte tras su liberación se ha transformado en la capacidad de emocionar por cualquier medio o sistema artístico, incluso en los encargos de escultura
Muchas veces las esculturas de cuerpos nos emocionan por distintos motivos. Por la belleza, carnalidad, la cantidad de musculos, la sensualidad, la sexualidad o provocación, el heroísmo. El historicismo, el misticismo, el mito… Siempre hay algo impactante ya bién sea el tamaño o la escala, la desproporción en relacion con su ubicacion definitiva. El movimiento, la expresividad.
Por supuesto la expresivida, teatralidad, descripcion de la personalidad del ente retratado pasa a un primer plano en mi escultura.
Pero también puedo ser sobrio es decir sin un exceso de barroquismo y tendente al equilibrio. A veces me pregunto cuanto tienen en común la representación teatral y la representación escultórica.
Primeras fases de la obra de cuerpo completo. El entorno expositivo
Procedo a la medición de las partes del cuerpo en las fotografías y así conformar el alambre o estructura de la obra y parto de una escala: 1/1 2/1 1/2 1/4 etc
Generalmente y dependiendo de la ubicación de la obra suelo transformar la medida o proporción entre las partes, comúnmente llamado canon, para evitar el escorzo formado por proximidad al ojo.
Es importante la ubicación, el entorno de la obra si se trata de una plaza, un parque, jardín o un interior. La escenografía y los elementos de comunicación, como placas conmemorativas, escudos, frases grabadas su composición son importantes…
No es lo mismo visualizar una escultura pequeña que grande. La proporción en las figuras pequeñas tiene que estar también en consonancia con el lugar donde se verán.
La ubicación de la obra es clave en el desarrollo de la misma y puedes amplificar las sensaciones gracias al entorno y la perspectiva, haciendo del escorzo(deformación por proximidad) un aliado para la emotividad. Recorrer algunos parques con estatuas o esculturas es como un parque de emociones. Puedes tener sensaciónes de clasicismo, de eternidad en el caso de un cementerio, o con ciertas esculturas abstractas de perspectivas afectan a nuestros sentidos.
Estructuras de hierro madera y alambre para la escultura cuerpos
Una vez se ha decidido el canon, o proporcion de cuerpo medido en cabezas, paso a la fase más artesana y ardua que es la de los hierros donde y según sea el peso de la obra, planteo un tipo u otro de estructura, dónde habrá amarres con tornillería o alambres, estructuras de madera o de metal e incluso soldaduras para que el conjunto ofrezca las garantías necesarias para ese volumen concreto y evitar el colapso.
En base a las fotografías, dibujos en obras de invención, e incluso esquemas arquitectónicos, trabajo las partes con precisión milimétrica y así no dejar nada de momento al azar tomando el control total de la obra. Los huesos tibia, fémur, coxal, columna, e incluso el craneo deben estar ubicados perfectamente. Después me gusta tener un margen de error en la base, dando una mayor longitud a las piernas. De ésta forma y según la academia podemos jugar con ese margen que la realidad nos quita, idealizando las medidas de la figura.
El movimiento y la postura de una escultura de cuerpo
Pasados muchos años de trabajo de escultura, puedes permitirte el lujo de modelar sin modelo porque ya conoces como son las formas y dejas tu mente libre de condicionamientos estructurales, te dejas llevar por la esencia. Eres capaz de capturar el alma de una persona o un movimiento ya conocido y aprendido sin que la realidad te bloqueé.
Para conseguir el movimiento en la escultura, desde muy antiguo se tomaban apuntes de los modelos, y el la actualidad desde la invención de la fotografía, no hay misterios en el verdadero movimiento del cuerpo humano o animal.
En la actualidad con las sesiones multicámara alrrededor del modelo donde pueden disparar simultáneamente mas de 50 cámaras, colocadas en una estructura circular, y a miles de fotogramas por segundo, se consiguen imágenes congeladas tipo «Mátrix», donde la cámara gira alrededor del objeto. Yo hago un sencillo video y sesión de fotos.
Por éste motivo las nuevas herramientas de que disponemos incluso el escaner 3D, pueden ser de gran ayuda. Pero en cuanto al movimiento la simple filmación de 2 vistas simultaneamente frente y perfil nos puede ayudar mucho a encontrar lo que queremos. Repito que solo son herramietas para un fín no el fin en si mismo.
Podremos elegir la postura corporal que queramos. Les podré asesorar cual será el tratamiento y composición del cuerpo o cuerpos para la «representación». Eligiendo cual será la postura:
En pie o sedente, sentado, tumbado, y de grupos junto a objetos o animales.
Colocación de la pasta de modelar creación de la escultura.
Anatomía en escultura cuerpos o #bodysculpture
La anatomía es la base de mi escultura. La Anatomía para escultores es una disciplina muy interesante que hay que consultar día a día
Entre anatomías humanas, cuerpos , estructuras oseas, hierros, alambres, masas de barro, escayola, arcillas, moldes y otras cosas se desarrolla el trabajo del escultor. La escultura cuerpos, cuerpos perfectos o imperfectos pero siempre atractivos, con fuerza y expresividad dentro o fuera de lo humano. Siempre expresionistas y comunicativos
El conocimiento del cuerpo humano es algo fundamental para un escultor
Las diferentes partes deben tener una relación de proporcionalidad adecuada o «canon» con el resto. Durante toda mi carrera profesional he buscado la proporción perfecta del cuerpo humano y he buscado la belleza y la representación figurativa de la realidad. Cada volumen se relaciona con emociones, sentimientos, sensaciones o ideas preconcebidas que se transforman con la evolución de la obra.

Cuando me muevo en estilos más realistas procuro usar la medida y la copia de modelos reales y así centrar bastante más la arquitectura y expresividad general de la obra.
El conocimiento de la anatomía humana es esencial pero también la percepción de los volúmenes. Para desarrollar la percepción, es necesario el uso de la imaginación y un alejamiento de la pura realidad, es decir, el juego de luces y sombras genera también otra realidad subjetiva mas poderosa que la realidad misma…
Como muchos escultores y artistas busco la belleza. En ocasiones es lo longilíneo y finiforme lo que domina, otras veces es la musculatura, otras el aparato óseo, otras simplemente el modelado de luces y sombras.

Disfruto con la composición y la arquitectura del cuerpo humano. Los acabados a veces pulidos y otras mas bastos.
Considero mi obra dentro de lo figurativo, aunque con una importante tendencia expresionista. Otras veces impresionista. A veces también abordo el realismo, aunque considero la necesidad de alejarme de la realidad
Para encargos, normalmente me muevo en el realismo.
Textiles:
Casa Lucio.
Calle Imperial, 6, 28012 Madrid
Barro:
Marphil
Calle Hermanos Machado, 52, 28017 Madrid
Alambres y hierros
hierrossegovia.com Calle de Méndez Álvaro, 15, 28045 Madrid