Sobre Juan UP- Escultor de Monumentos y Bustos en bronce

Juan UP se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, especializándose en escultura en metal y piedra, así como en interiorismo. Como un mago, da vida a sus creaciones mezclando realismo y expresionismo, con una profunda personalidad y carga emocional. Sus obras revelan infinidad de detalles, especialmente en la mirada de sus personajes, capturando tanto lo visible del cuerpo como lo invisible de la psique. Comienza sus andanzas en la escultura, realizando todo tipo de esculturas de pequeño formato realistas, en estilo Art Decó y decimonónico. Sus manos se entrenan con la miniatura, durante varios años, lo que le confiere notables capacidades para el detalle.

Figuras como Mariano Benlliure, Clará o Moró marcan su estilo definitivamente. También se ve impactado ya en su ultima etapa al contemplar la obra del Maestro Rodin en Paris.

Ha realizado innumerables esculturas públicas en bronce repartidas por toda la geografía nacional e internacional. Entre ellas destacan el “Duque de Wellington” (Arapiles, Salamanca), “Padre Juárez” (Las Rozas, Madrid) y “Carmelo Bella” (G. de Torrehermosa, Badajoz) o «Eddie Cummins Dublín Irlanda» entre muchas otras.

escultor Juan Up

Sus esculturas transmiten potentes emociones, capturando la esencia de momentos únicos en la historia de los pueblos y las personas. Existe un diálogo constante entre la historia que representan y la vivencia del espectador; sus monumentos no dejan indiferente a quien los contempla. Obras como el “Cid Campeador” en Cabra (Córdoba) o las murallas de la ciudadela —también en Cabra—, modeladas en bronce como si de un escenario medieval se tratara, nos transportan a lugares donde la imaginación lo puede todo».

El maestro de música «Maestro Ibáñez», representó un escalado en la evolución como escultor, realizando una obra de grandes dimensiones en bronce que está expuesta en la calle principal de Valdepeñas.

Su formación se ha basado en el autoaprendizaje el autoconocimiento, aunque ha hecho 3 ciclos formativos superiores de metal, piedra y decoración, solo fueron una pequeña parte en su formación. Lo mejor vendría en la empresa y en la intimidad.

La formación académica solo supuso una parte de su formación, porque la vida, el trabajo, las emociones, los amores, las pasiones son la fuente de inspiración de muchas de sus obras más sentidas. En escultura personalizada hace trabajos profesionales por encargo, pero es interesante, que conozcan esa parte de su aprendizaje, sin el cual Juan Up no estaría quí… Si quieres saber más sobre su formación pincha aquí?

Investigación y emoción son parte de su trabajo: La escultura entendida como la dramatización del ser y su fusión con el personaje.

Los monumentos, los bustos que hace son parte de una fusión con el personaje, a niveles casi inconscientes. Desde la primera escultura pública, Juan Siente la necesidad de entender desde el corazón a su RETRATADO. para lo que solo necesita imágenes e historias. Con lo que se somete a un proceso de interiorización en el personaje. Si quiere ver como fue el proceso de una gran escultura puede verlo en el vídeo, a continuación.

«Soy escultor profesional desde hace 34 años aunque he realizado otros trabajos relacionados con la imagen, la web, el diseño y la decoración, pero siempre he mantenido mi sueño de seguir siendo escultor sobre todas las cosas, algo en lo que llevo desde la infancia, como una constante en mi vida.»

«He pasado por casi todas las facetas del trabajo manual y proyectivo: Talla, modelado barro, maquetas, proyectos vía pública, máscaras de carnaval, mascaras regionales, figuras en bronce de todo tipo de profesiones, expresiones, trofeos deportivos de élite, bustos, monumentos en bronce. Materiales como cera, cera roja, marrón, rosa, tallado de cera verde, pirograbado, fresado, epoxi, pasta fimo, pasta Sio plus, pasta milliput(miniaturas), barro, plastilina americana, plastilina Roma, Plaxtin, plastilina infantil, cerámica o látex como modo de expresión. He realizado los últimos años todo tipo de esculturas y publicado en mi cuenta de Instagram @escultorup con más de 500 publicaciones artísticas a 2025 y mi canal youtube con mas de 1100 seguidores y 98 vídeos.«

Frases de Juan Up

monumento en bronce al maestro Ibañez

«Sin un proceso intimo de creación en mis esculturas no habría surgido la magia».

«Sientes que has conectado con otros mundos y sabes que estás hecho para esto…».

«Siempre he contado con la intuición cuando la razón se me escapaba de las manos».

«Los momentos más bellos de mi vida siempre han estado relacionados con la escultura».

«El espíritu me ha guiado siempre para encontrar las almas en mis obras»

Scroll al inicio