Aprende escultura con Juan Up

En ésta sección podrás aprender escultura y disfrutar de la construcción de esculturas. Dada mi larga trayectoria de trabajo de escultura podéis aprender a hacer muchas cosas, si seguís mi Instagram o YouTube o en este blog. Yo lo hago a diario con los grandes del arte. En todos los tiempos hubo artistas que apuntaban sus recetas en «cuadernos del artista», pero hoy día todos nos volcamos en las redes sociales para compartir nuestro trabajo, haciendo de Internet la mejor universidad.

Juan Up modelando una gran escultura
Modelado del Cid en plastilina

Si echo la vista atrás compruebo que toda mi vida ha girado en torno a la escultura

No siempre he podido ser escultor pero hasta en los momentos en que la vida te lleva por otros derroteros, mi alma seguía siendo la de un artista escultor y pensaba que todo era un aprendizaje para conseguirlo.

Perro en bronce
Escultura de perro schnawzer mediano

No paraba de modelar en los ratos libres. De dibujar y hasta los dibujos que creaba a veces, eran el preludio de algo que vendría más tarde a nivel profesional. Una ilusión y una energía capaz de mover montañas y convertir los sueños en realidad. De ahí surge mi seudónimo Juan Up: arriba!! Crear grupos de arte en Madrid o verme subiendo las escaleras del metro de Madrid con un carro de la compra y en su interior, una pesada escultura de bronce que quería vender. Cuantos errores y cuantos aprendizajes… Cuanto tiempo perdido a veces y cuanto ganado.

Pasados los años he descubierto que hoy todo me sirve. Desde el trabajo con la madera o piedra, pasando por los proyectos en 3d, hasta los proyectos de arquitectura interior o fotografía digital, conocimientos de paginas web o vídeo. Las carrozas de los reyes magos de Madrid donde pude realizar en escultura diseños de los grandes artistas de los años 90 como Eduardo Úrculo, Francisco Bellver o El Hortelano. Los trofeos deportivos en plata, o las pequeñas y grandes esculturas que hacía para imitar la obra de grandes escultores como Moreau , Clará o Benlliure y después se fundían en Asia. Los innumerables bustos de mi juventud, o la fábrica de máscaras de carnaval que no llegó a culminar, Todo era arte… proyectos Ideas y energía.

Hoy en día mi obra en bronce de los últimos 10 años quedará en muchas plazas y calles de España por mucho tiempo. Esculturas que he hecho y acabado dejando mi vida en ellas

A veces siento que debería tener varias vidas o clonarme para hacer todo lo que quiero y lo que me quede por hacer…

Visión de la obra al final modelado

El retrato en escultura que hago desde hace muchos años, me ha servido para aumentar mi visión sobre «el hombre». Soy capaz de percibir mas cosas que antes. Proporciones humanas mezclado con sensaciones.

Cuando pasan décadas y por fin se reconoce tu trabajo piensas: » No lo he hecho tan mal en definitiva». ¿Porqué antes no lo conseguía? Quizás solo era cuestión de constancia. ¿De concentración total?. ¡Pero no… !Solo es cuestión de FE en uno mismo. Y eso se aprende, en algún momento hay un giro del destino y tu fe se se hace grande, hay un golpe de suerte… Hay que confiar en uno mismo en tus propios talentos. Me gusta mucho la frase de Pablo Picasso «En cualquier obra artística hay un 10% de inspiración y un 90% de transpiración».

Ahora os desgloso las secciones que abrí hace mas de 10 años ya y sigo completando en los ratos libres.

Aprende escultura: Estilos

Estilos es la categoría donde voy explicando las diferentes formas de modelar y acabar una obra escultórica. Dentro de lo figurativo tenemos el hiperrealismo, el realismo, que son los estilos a los que yo tiendo, pero muchas veces hago obras con marcado estilo expresionista y psicológico. El modelado impresionista también es realista lo único que «la velocidad» le imprime su sello particular. He modelado también de forma impresionista. En cualquier caso es la belleza lo que nos mueve . Por tanto los estilos que hablaré aquí son:

  • Hiperrealismo
  • Realismo
  • Impresionismo
  • Expresionismo
  • Art decó

En estilo realista Como dijo el Greco «No muestres toda la realidad» porque a veces no agrada, procuro ensalzar al igual que un fotógrafo, las virtudes de la persona. Desde la perspectiva del retrato escultórico utilizo el estilo realista.

Quiero hacer muchos nuevos trabajos de diferentes estilos y algún día os mostraré como el detalle en la escultura marca profundamente el estilo. De hecho cada escultor tiene una marca personal en su estilo en sus proporciones, en sus colores. Cuando ves su obra sabes que pertenece a él.

Aprende escultura: Modelado

Podéis ver en mi YouTube y leer en el blog cómo se modelan las cosas. El modelado completo y las distintas fases del modelado. Los porque y los cómo.

El modelado con distintos materiales

Arcilla, plastilina, estuco, escayola, fimo, milliput, dash, sio plus etc. Hay muchas materiales para llegar a un mismo fin. Me gusta hacerlo siempre que puedo de otra forma distinta… Así los caminos son distintos y la aventura está asegurada. Si bien es cierto, que cuando repites 20 veces lo mismo se hace tuyo pero también te puede aburrir. Si intentas aprender cada día puedes llegar muy lejos. En algún momento todos los aprendizajes te brotan y confluyen en otro peldaño en la escalera de caracol que es el aprendizaje del arte.

También iré analizando las distintas herramientas y palillos de modelar

para que os hagáis una buena idea del «cómo».

Es importante destacar el uso de la luz en escultura es importante, tanto en el modelado como en la exposición.

Las formas de modelar te llevan a estilos diferentes, muy particulares. La técnica puede determinar el estilo.

Aprende los Procesos de la escultura

Los procesos básicos de la técnica:

  • Dibujo
  • Modelado
  • Vaciado
  • Positivado
  • Repaso de Cera
  • Repaso bronce
  • Pátina

No solo son importantes los procesos básicos, sino también el proceso mental que me lleva a cada obra. Historia, documentación, introspección y dramatización mental del personaje.

A medida que construyo mis obras, también apunto cómo lo hago en el blog, muchas veces lo grabo en vídeo y si… es mucho trabajo. Pero me he dado cuenta de que al repasar los vídeos, se aprende mucho: Ver cuales son los momentos gloriosos que permiten el avance en una escultura y en el aprendizaje. Sobre todo puedes analizar cada uno de los pasos y las diferentes técnicas o procesos que te han llevado hasta allí. Aprendes cómo la obra te lleva o la llevas tu a ella cuando sabes cómo son las formas y has decido que obra quieres hacer. Aprendes como es tu evolución en el tiempo, y sobre todo dejas un legado para los amantes del arte y coleccionistas

Analizaré, los distintos proceso como modelado, vaciado, positivado en incluso la fundición o el patinado de esculturas. Aunque también hablaré de otros procesos actuales a titulo informativo.

Anatomía para escultores

La anatomía para escultores es fundamental por lo que os muestro en los post, distintas partes del cuerpo y como me ayudan a construir lo que quiero, como si de un plano básico de arquitectura se tratara.

Aprende escultura sigue mi blog y mi canal youtube o Instagram y podrás aprender de la mano de un escultor profesional en activo. Y vivo…!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio