Esculturas de busto a partir de fotos. Bustos personalizados
Esculturas de busto, la realización de sus bustos personalizados en alguno de los materiales en que trabajamos, necesitaremos varias fotografías de la persona de frente, de perfil y tres cuartos. Tendrá que decidir si quiere la escultura en bronce, en terracota , en madera en piedra y el tamaño y cobertura del busto.
Ver el proceso: Así trabajo la escultura de busto
A continuación hay un ejemplo de como trabajo el barro desde fotografías, y el soporte técnico para la realización de un busto a través de medios digitales de comprobación.
Otros ejemplos de mis bustos realizados por Juan Up

Tipos de esculturas de busto
- Busto de la cara,
- Busto de Cara y cuello
- Busto Cara cuello y parte del pecho
- Busto con hombros Como el anterior pero con hombros
- Mascara
Escala de las esculturas de busto
- Tamaño natural es un poco mayor a la escala real, es ideal para monumentos porque al alejarte se aprecia un tamaño real.
- Tamaño 1:1 o tamaño real queda bien en interiores pero parece pequeño en exteriores
- Tamaño 2:1 doble del natural Monumental
- Tamaño de 20 cm de cabeza (ideal en niños)
- 80 cm
- 100 cm
- Solo «máscara» de su cara
Como hacer las fotos para las esculturas de busto o retrato de busto
En principio con una cámara de móvil, y un sillón giratorio sería suficiente. Saque la primera fotografía para busto de frente al modelo con un trípode o apoyo para la cámara, palo selfi, un libro u otra cosa que fije la cámara. El modelo girará el sillón giratorio 45 grados(tres cuartos), vuelva a sacar otra fotografía, por último observe una posición de perfil perfecto y vuelva a sacar la última la fotografía.
Debemos sacar también un vídeo a mas de 2 metros de distancia del modelo y girando alrededor del modelo muy lentamente. La cámara no debe subir y bajar sino mantener una altura constante. El modelo debe mantener la misma expresión todo el tiempo y mirar a un punto en el infinito. Hacer las fotos para el busto tiene cierta complejidad por eso, lo mejor es repetir las grabaciones de video y las fotos varias veces.
Modelo sentado para tomar distintas fotografías frente, 3/4 y perfil
La distancia al modelo para hacer las fotos de las esculturas de busto
será de un metro y medio a 2 metros aproximadamente para evitar escorzos (deformaciones por excesiva proximidad al sujeto).
La expresión del modelo para un retrato de busto o esculturas de busto
El modelo debe tener una expresión constante durante el proceso, por lo que debe tener preparada la iluminación y la cámara antes de disparar y así agilizar el proceso.
La iluminación para el estudio fotográfico para hacer una escultura de busto
Deberá estar equilibrada para lo cual, para evitar excesivas sombras y tendremos que usar luz natural a ser posible y luz de foco en el modelo, pero para que registre con claridad toda la cara lo ideal son las luces circulares, tipo maquillaje o un flexo

Lugar para el estudio fotográfico para la escultura de busto
Si puede hacerlo en un exterior en días nublados o bajo un toldo también es buena idea…El fondo ha de ser más obscuro que el rostro en tonos neutros a ser posible gris, azul, marrón, o incluso negro.
A falta de éste artilugio, lo más normal es utilizar varias fuentes de luz, luz general(fluorescentes) y concentrada(focos, flexos). Lo mejor es realizar las fotos de día y ayudarse con focos o lámparas sin sacar las ventanas en la foto(contraluz). El fondo será en tonos neutros para resaltar más la imagen
Una vez que haya realizado sus fotografías, mándelas a través del formulario de contacto, para que podamos estudiar su rostro y realicemos su busto en los materiales deseados junto con un presupuesto.
Soy Juan Up @escultorup profesional de la escultura de busto y acabo la obra en bronce
Envíenos sus fotos. La obra bien hecha requiere una preparación previa en cuanto a dibujos, sombras luces y volúmenes, imágenes optimizadas, concordancia en las expresiones, etc.
También a veces me puedo desplazar a hacer el estudio fotográfico de la persona para hacer su busto personalizado o si lo desea puede contratar un fotógrafo local para hacer el pequeño estudio fotográfico. Un trabajo de escultura profesional requiere medios profesionales…
Proceso para la realización de su busto personalizado profesional
Una vez tengamos las fotografías, analizaré la cara a través de dibujos e imágenes para obtener los rasgos más significativos y expresivos. Una vez realizado éste trabajo, realizaré el modelado en arcilla, barro o plastilina de la obra, incidiendo en los caracteres o rasgos más representativos de la persona. Así realizar el retrato de busto de carácter realista o figurativo que más se acerca a la persona.
El objetivo del busto Busto figurativo o realista: el carácter y personalidad del ser humano
La personalidad, el carácter, la expresión, el alma del ser serán lo objetivos de mi trabajo.
Materiales para el busto
En el busto en bronce se harán moldes de silicona del busto en arcilla. De éstos moldes se sacará la misma escultura en cera que se vaciará en el proceso de la cera perdida, convirtiéndose en bronce. Una vez la obra está en bronce hago el repaso definitivo sobre el metal. Es el método habitual que utilizo.
En el caso de busto en piedra, se realizará una copia exacta del modelo en barro, con diversos métodos de talla y medición (Sacado de puntos o escaneado de la obra y control numérico) a partir de un modelado en arcilla.
En el busto en madera igualmente se transportará el modelado en barro a éste material.
En el busto en terracota se vaciará el modelo y se cocerá en horno.
Busto en materiales de impresión 3d
Busto en materiales de fresado 3d
Una vez acabada la obra se enviará por agencia de transportes hasta su domicilio.