Frases célebres de escultores a lo largo de la historia

Estas frases nos ayudan a entender que la escultura de retrato —lejos de ser una simple copia física— es una interpretación viva, una búsqueda del espíritu, de lo invisible que habita en la forma. Lo que sigue es una selección de pensamientos de escultores de diferentes épocas. Algunos lo dijeron con palabras, otros con obra. Pero todos nos dejan una manera distinta de mirar, y lo que significa representar a alguien en volumen.

Escultores del siglo XX: aire libre, materia viva

Frases de Juan UP Madrid 1965-«Lo de morir lo dejo para el final- Groucho Marx»

Estas son algunos de mis pensamientos y frases que he ido recopilando para este blog pero ahí se quedan…

frases celebres de escultores

«Sin un proceso intimo de creación en mis esculturas no habría surgido la magia».

«Sientes que has conectado con otros mundos y sabes que estás hecho para esto…».

«Siempre he contado con la intuición cuando la razón se me escapaba de las manos».

«Los momentos más bellos de mi vida siempre han estado relacionados con la escultura».

«El espíritu me ha guiado siempre para encontrar las almas en mis obras»

¿Te gustaría tener una escultura única que capture tu esencia?
Conoce cómo encargar tu busto personalizado aquí →

Estas reflexiones pertenecen al escultor Juan Up y están recogidas en su biografía personal, donde comparte la experiencia íntima de crear desde el alma.
Leer la biografía completa de Juan Up →

Aquí te muestro como realizo el modelado de bustos →

Escultura contemporánea: pensamiento tridimensional

Donald Judd (EE. UU., 1928–1994)
“Ciertamente no pensaba que estuviera haciendo escultura.”
Y sin embargo, cambió para siempre su definición. Con él, el espacio se volvió protagonista.

Eduardo Chillida (España, 1924–2002)
“Uno nunca puede saber lo suficiente. Lo desconocido y su llamada se encuentran incluso en lo que conocemos.”
Chillida buscaba en el vacío, en lo invisible. Y siempre desde el respeto por la materia.

Jilma Madera (Cuba, 1915–2000)
“Un buen escultor tiene que sentir y disfrutar la escultura como ella es. Se necesita constancia en el trabajo.”
Una artista forjada entre técnica, pasión y perseverancia.

 Figura reclinada de Henry Moore en bronce sobre césped

Henry Moore (Reino Unido, 1898–1986)

“La escultura es un arte del aire libre. La luz del día, la luz del sol, es necesaria para ella.”

Escultura Single Form de Barbara Hepworth en parque público

Barbara Hepworth (Reino Unido, 1903–1975)
“Creo que la escultura crece a la luz abierta y con el movimiento del sol su aspecto siempre está cambiando.”
Hepworth pone en palabras lo que muchos escultores experimentamos: que la escultura nunca está quieta del todo.

Isamu Noguchi (EE. UU. / Japón, 1904–1988)
“Todo es escultura. Cualquier material, cualquier idea sin obstáculos nacida en el espacio, la considero escultura.”
Una frase que rompe fronteras entre materiales, conceptos y culturas.

Tony Cragg (Reino Unido, 1949– )
“La escultura es una forma de pensar en tres dimensiones.”
Una frase sencilla, pero que dice mucho: la escultura como manera de razonar con el cuerpo.


Siglo XIX y comienzos del XX: de lo sagrado a lo esencial.Frases celebres de escultores

El Pensador de Auguste Rodin en bronce, escultura al aire libre. Frases celebres de escultores.

Auguste Rodin (Francia, 1840–1917)
“El arte es una forma de rebelión contra la muerte.”
Rodin entendía la escultura como lucha y contemplación. Cada golpe de cincel tenía detrás una espera.


Antoni Gaudí (España, 1852–1926)
“Nada es arte si no proviene de la naturaleza.”
Para Gaudí, el arte era una continuación del mundo natural, no su imitación.

Medardo Rosso (Italia, 1858–1928)
“La escultura se acerca mucho más a la naturaleza.”
Su forma de trabajar la luz y la materia fue una revolución discreta, íntima.

El Beso de Constantin Brâncuși, escultura modernista en piedra

Constantin Brâncuși (Rumanía, 1876–1957)
“La simplicidad no es un objetivo en el arte, pero uno la alcanza sin querer al acercarse al verdadero sentido de las cosas.”
Brâncuși buscaba lo esencial. La forma desnuda, sin artificio.

Pablo Picasso (España, 1881–1973)
“La escultura es el arte de la inteligencia.” Descubre cómo traduzco ese pensamiento en bronce →miguel
En medio de su torrente de invención, Picasso veía en la escultura una manera de pensar con las manos.

Naum Gabo (Rusia, 1890–1977)
“La escultura consiste en material concreto delimitado por formas, intencionalmente construido por la humanidad en el espacio tridimensional.”
Uno de los padres de la escultura constructivista. Para él, la forma era estructura y espacio.

Escultura abstracta de Jacques Lipchitz en yeso, siglo XX

Jacques Lipchitz (Lituania / Francia, 1891–1973)
“El arte es la forma distintivamente humana de luchar contra la muerte.”
Una frase profunda, que resuena especialmente en quienes hacemos obra con vocación perdurable.


Antigüedad clásica: cuando la forma representaba lo divino

Fidias (c. 490–430 a.C.)
“Solo Fidias ha visto el verdadero rostro de los dioses y lo ha revelado a los hombres.”
Esta frase, atribuida a sus contemporáneos, revela el impacto espiritual de su obra. Fidias no esculpía imágenes: transmitía presencia.

Policleto (c. 480–420 a.C.)
“La belleza se alcanza mediante la proporción perfecta.”
Este pensamiento nace de su tratado perdido Canon, donde establecía reglas matemáticas para lograr armonía y equilibrio.

Doríforo de Policleto (c. 480–420 a.C.)
“La belleza se alcanza mediante la proporción perfecta.”
Este pensamiento nace de su tratado perdido Canon, donde establecía reglas matemáticas para lograr armonía y equilibrio.

Escultura abstracta de Jacques Lipchitz en yeso, siglo XX

El Discóbolo de Mirón, arte clásico en movimiento ( hacia 460 a.C.)
“Capturar el instante en movimiento era como ver todo un conjunto de movimientos. Una película tridimensional de cinematografía 3d”
Aunque no tenemos citas directas de Mirón, esta frase resume su genialidad para detener el gesto en el tiempo, como hizo en su Discóbolo.

Praxíteles (activo hacia 375–335 a.C.)
No conservamos palabras textuales suyas, pero su obra habló por él. Humanizó la escultura de los dioses con una ternura casi íntima. En la imagen Hermes con el niño Dioniso.


Frases celebres en el renacimiento: el arte como revelación interior

Detalle de las Puertas del Paraíso de Lorenzo Ghiberti. Frases celebres de escultores

Lorenzo Ghiberti (Italia, 1378–1455)
“El escultor, y también el pintor, deben ser instruidos en estas artes liberales: gramática, geometría, filosofía, medicina, astronomía, perspectiva, historia, anatomía, teoría del diseño, aritmética.”
Una visión renacentista total del artista como pensador. Ghiberti entendía que la escultura no es solo oficio: es saber profundo.

Michelangelo Buonarroti (Italia, 1475–1564)
“Es necesario tener el compás en los ojos y no en la mano, porque las manos ejecutan, pero el ojo juzga.”
Una de las frases más conocidas, pero también más sentidas. «Cada bloque de piedra tiene una estatua en su interior y es tarea del escultor descubrirlo»

Si estas frases te han despertado curiosidad por el arte de esculpir,
aquí puedes aprender más sobre el proceso escultórico →


Créditos de imágenes

  1. Fidias
    «Phidias Showing the Frieze of the Parthenon to his Friends» – pintura de Lawrence Alma-Tadema – Wikimedia Commons – Dominio público.
  2. Policleto – Doríforo
    «Doryphoros» – foto del Museo Archeologico Nazionale di Napoli – Wikimedia Commons – Licencia CC BY 2.5.
  3. Mirón – Discóbolo
    «Discóbolo» – imagen del Museo Nacional Romano – Wikimedia Commons – Dominio público.
  4. Praxíteles – Hermes con Dionisio
    «Hermes and the infant Dionysus» – foto de Giovanni Dall’Orto – Wikimedia Commons – Licencia CC BY-SA 4.0.
  5. Lorenzo Ghiberti – Puertas del Paraíso
    «Puertas del Paraíso» – foto de Sailko – Wikimedia Commons – Licencia CC BY 3.0.
  6. Miguel Ángel – David
    «David» – foto de Jörg Bittner Unna – Wikimedia Commons – Dominio público.
  7. Auguste Rodin – El Pensador
    «The Thinker» – foto de Daniel Stockman – Wikimedia Commons – Dominio público.
  8. Antoni Gaudí – Sagrada Familia
    «Sagrada Familia, Barcelona» – foto de Alvesgaspar – Wikimedia Commons – Licencia CC BY-SA 4.0.
  9. Medardo Rosso – Little Laughing Woman
    «Little Laughing Woman» – foto del High Museum of Art – Wikimedia Commons – Licencia CC0 1.0.
  10. Constantin Brâncuși – El Beso
    «The Kiss» – foto Library of Congress – Wikimedia Commons – Dominio público.
  11. Pablo Picasso – Chicago Picasso
    «Chicago Picasso» – foto de Victor Grigas – Wikimedia Commons – Dominio público.
  12. Jacques Lipchitz – Escultura (1916)
    «Sculpture» – foto de Sailko – Wikimedia Commons – Licencia CC0 1.0.
  13. Henry Moore – Reclining Figure
    «Reclining Figure» – foto de Jastrow – Wikimedia Commons – Dominio público.
  14. Barbara Hepworth – Single Form
    «Single Form» – foto de Steve Cadman – Wikimedia Commons – Licencia CC BY-SA 4.0.

Scroll al inicio