Procesos de la escultura

Procesos de la escultura son los procesos que necesita cualquier persona estudiante o artista para la elaboración de una escultura

Como su nombre indica proceso es un conjunto de operaciones a que se somete una cosa para ser transformada a través del tiempo. Como consecuencia los distintos procesos para hacer una escultura son las diferentes técnicas que se pueden utilizar para realizarla.

Dependiendo del material tendremos diferentes procedimientos o procesos de escultura que son complementarios entre sí.

  • Escultura modelada
  • Forja artística
  • Talla

    procesos de la escultura en bronce
    Limado de la superficie
  • Fundición de esculturas
  • Escultura modelada:

    El modelado se realiza con materiales blandos como son la arcilla o barro, la plastilina, la cera, el Fimo, pasta Das, masilla Milliput, estuco de modelar, escayola en estado líquido y semilíquido, masillas epoxi de 2 componentes, cementos en fase húmeda, etc. Consiste en mover y desplazar material a lo largo de la superficie pero también el colocar material nuevo adicional material sobre la obra.

  • Forja artística o herrería

    La forja es otro sistema de escultura, otra técnica de la escultura en la que los materiales son deformados  a fuego. Para ello se utiliza la fragua, para calentar al rojo los hierros. Con golpes sobre el yunque los hierrosson deformados hasta la forma definitiva. Soldados y atornillados entre sí. Sirve para hacer las estructuras de las grandes esculturas y las herrerías de  rejas.

  • La talla

    La talla que se realiza con materiales duros como son la piedra, la madera, el marfil, piedras duras, como el diamante el zafiro los metales blandos como plata, oro, diamante. Consiste en golpear el material con cinceles con escofinas con punteros y con todo tipo de herramientas de golpeo y percusión, con el mazo contra el cincel lo cual golpea el material en el caso de la piedra. En el caso de la madera el cincel se llama gubia.

  • Fundición de esculturas

En el proceso de fundición se modela la obra artística en blando en barro o plastilina. Se hace un molde através del proceso del vaciado. Con el resultado del molde o negativo se hace el positivo en cera roja de fundición. Con la cera roja se realiza el molde que rodea la cera. Éste molde de Picadizo o material refractario se vitrifica o endurece al introducirlo en el horno. Se produce entonces la pérdida de la cera, (cera perdida). Nos queda otro negativo donde verter el bronce. Una vez vertido el bronce en el molde y secado el mismo, se rompe el molde de picadizo y se repasa la obra en metal.

Scroll al inicio