La escultura de mujer que hoy os traigo, la realicé en 2016 justo cuando a mi compañera de vida le detectaron cáncer de mama.
No todas las batallas dejan huella en la piel.
Algunas se libran en el silencio del cuerpo, entre la amenaza de lo que va a llegar y la firmeza de lo que ya somos.
La escultura “Nodriza Eónica”, modelada en barro y vaciada en resina, no fue un encargo.
No es retrato. Pero si una interpretación personal y escultórica de la enfermedad. Y, sin embargo, habla por muchas.

Escultura de mujer, la introspección refuerza su mundo interior antes del quirófano.
La figura, de formas femeninas y rotundas, captura el instante exacto en que nada ha sucedido todavía y, sin embargo, todo está en juego.
En su pecho no hay cicatriz. Esa ausencia es su fuerza: representa el momento anterior a la herida,
lo que los clásicos llamaban peripeteia, ese giro súbito en que la vida puede cambiar el curso de las cosas.
Otra escultura de mujer con cicatriz
Preguntas que nacen de un momento detenido
Antes del quirófano, antes de la pérdida, antes de la reconstrucción,
se condensan todas las preguntas que detona el cáncer de mama:
¿Quién seré si pierdo este pecho? ¿Dónde queda la belleza? ¿Sobrevive el amor?
Belleza serena, dignidad estoica
Esta obra no busca compasión; convoca a la dignidad.
Su rostro, casi andrógino, es máscara de lucha interior.
Los senos, ceñidos por un vestido de reminiscencias tribales, no son órganos: son estandartes.
“La belleza no desaparece; cambia su forma.”
Aquí, en un barro que recuerda al primer gesto humano sobre la Tierra,
se forja una afirmación, no un lamento. Casi una Venus de Willendorf que derrocha feminidad antes de una batalla…
En Nodriza Eónica no hay derrota.
Hay un cuerpo a punto de ser herido, pero no vencido;
una encrucijada y una elección clara: seguir siendo quien se es, incluso cambiando.
La escultura femenina calla, mira hacia dentro
pero su silencio retumba como certeza.
Obra dedicada a mi compañera cuando pasó por esta vereda del cáncer






Escultura de mujer trás la operación de mastectomía
Como modelé una escultura de mujer en tamaño natural. Paso a paso.

Juan UP es escultor especializado en esculturas de bronce figurativo y expresivo. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, combina técnica clásica y gran intuición. Ha realizado esculturas públicas en España y Dublín. Sus obras crean un diálogo entre historia e imaginación, fundiéndose con su entorno.