Belleza del rostro femenino y proporciones del rostro femenino para escultores
La belleza del rostro femenino y sus proporciones en el modelado, la aprovecho en mi trabajo para mostrar el proceso del modelado, y explicaros algunas cosas sobre las proporciones del rostro femenino y su relación con la sección aurea.
Profundizaré en las características del rostro femenino y ahondaré en la forma femenina facial y lo que es super-femenino y super-masculino. Ver como trabajamos
Durante las etapas clásicas, el hombre ha sido la medida de todas las cosas. Las proporciones entre las diferentes partes, ha sido medida llegando a la conclusión, muchas veces, de que la belleza depende de esa proporción . La sección áurea o proporción entre éstos números es:
Con éste sistema de proporciones áureas relacionamos por pares distintas partes, por ejemplo, el ancho y el alto de la cara, o la altura de la frente y la nariz o las proporciones de la altura de la nariz y su anchura
A mi modo de ver el concepto «belleza del rostro femenino» es algo aún mas complejo que una formula matemática. Influyen muchas otras cosas como la moda, el gusto de la época, los gustos, la magia, los pequeños detalles, el peinado, la moda, en definitiva, el continente es a veces más importante que el contenido.
Ver como modelo un busto femenino
Estudios universitarios realizados recientemente por Pamela Pallet para encontrar nuevos patrones de belleza, determinan que existe una belleza «perceptiva»
ideal para cada persona, y que ésta se moverá a lo largo de toda su vida sobre esos mismos patrones. Por tanto quizás, la biológica adaptativa haya ganado a la matemática exacta en cuanto a belleza del rostro femenino.
La divina proporción o sección aurea numero de oro, numero de Dios Si profundizamos en las proporciones de las partes de la cara, puedes apreciar muchas diferencias, entre hombre y mujer, pero los dos siguen aparentemente la misma regla universal
En realidad es algo teórico, porque ni siquiera las mas bellas mujeres u hombres del mundo cumplen con la sección aúrea al 100%. Se han diseñado aplicaciones que miden ese porcentaje de acercamiento y casi nadie es «perfecto», incluso se han desarrollado digitalmente hombres o mujeres de belleza perfecta,
Como dijo Confucio“Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla”
Diferencias entre el cráneo del hombre y la mujer para una escultura
Para modelar correctamente una cabeza yo utilizo una base de planos previos, o nociones generales que definen el rostro de hombre o mujer.
En general, el cráneo de los hombres es algo más grande y suele ser más prismático que el de la mujer.
La mandíbula
En hombres es más cuadrada que la de las mujeres, aparte de ser más grande y tener mas longitud respecto del total.
La masa craneal
La masa craneal es de mayor tamaño en hombres y parece mas prismática, la de las mujeres es más redonda en el perfil y estrecha en la parte superior.
Cresta Temporal
Es más saliente en el hombre que en la mujer.
La punta de la nariz
es mayor y más fina en las mujeres, pero la nariz vista de frente es más estrecha. En el perfil el ángulo que forma con la frente es mayor en la mujer. Los hombres por su parte tienen mas alto el tabique aproximándose a la frente, como si de una estatua griega se tratara.
El cráneo masculino y el femenino
El hueso zigomático
Es mas pronunciado en el cráneo del hombre.
La mandíbula
De la mujer es redondeada mientras que en el hombre es cuadrada. El mentón es mas cuadrado en el hombre y mas redondeado en la mujer.
La frente masculina
Es mas corta y mas inclinada que la de la mujer que es mas alta y redondeada en el perfil
El hombre tiene una masa craneal mas ovalada. El cráneo de la mujer es más redondo.
La quijada o mandibula lateral es mas alta en la mujer.
Los dientes del hombre suelen ser más grandes.
De las anteriores proporciones especificas se deduce que realizando una buena estructura masculina o femenina, tendremos una gran parte del trabajo hecho.
En realidad es algo teórico, porque ni siquiera las mas bellas mujeres u hombres del mundo cumplen con la sección aúrea al 100%. La empresa Face Technology Company ha diseñado una aplicación que miden ese porcentaje de acercamiento y casi nadie es «perfecto»…
Nos encontramos con modelados que no pasarían por femeninos o por masculinos, según quién los haya hecho: hombre o mujer. Puesto que cada persona tiende a modelarse a sí misma, por eso si lo que queremos hacer es un retrato realista, lo primero sería saber en que parámetros nos movemos, si estamos en el reino animal, si es humano y si es hombre o mujer. Ahí se hace imprescindible conocer bien las características de lo humano, femenino y masculino.
Soy escultor profesional desde hace 30 años aunque he realizado otros trabajos realcionados con la imagen, la web, el diseño y la decoración, pero siempre he mantenido mi sueño de seguir siendo escultor sobre todas las cosas, algo en lo que llevo desde la infancia, como una constante en mi vida.
He pasado por casi todas las facetas del trabajo manual: Talla, modelado barro, cera, cera roja, marrón, rosa, tallado de cera verde, pirograbado, fresado, epoxi, pasta fimo, pasta sio plus, pasta milliput(miniaturas), barro, plastilina americana, plastilina Roma, Plaxtin, plastilina infantil, cerámica. latex como modeo de expresión, mascaras de carnaval, mascaras regionales, figuras en bronce de todo tipo de profesiones, expresiones, deportes, trofeos deportivos de élite, bustos, monumentos en bronce. Todo tipo de esculturas que desde mi cuenta de instagram @escultorup plasmo cada día.
Desde el mundo web he podido entender como funciona un sitio y su construcción desde cero. Del diseño gráfico he podido diseñar durante décadas mis publicidades y las de otras empresas, que junto con el diseño dominio de planos, cad 3d, impresión 3d, y el seo han supuesto grandes ventajas para afrontar también la era tecnológica. Gracias a los 3 ciclos formativos superiores 2 de escultura( metal y piedra) y otro de decoración, he podido entender como desde lo racional y lo intuitivo se puede llegar a resultados holisticos y artísticos