El Premio ACPI 2016 fue celebrado en el emblemático Anfiteatro Gabriela Mistral de Casa de América, en Madrid, en una ceremonia institucional donde se reconoció la excelencia periodística iberoamericana. Para esta ocasión, tuve el honor de ser el escultor encargado de diseñar y modelar una escultura que sirviera como galardón: “Sabiduría”, una obra simbólica y profundamente expresiva.
Una escultura que encarna el pensamiento y la palabra
La pieza, titulada Sabiduría, está realizada en bronce fundido con pátina azul y se alza sobre una base de mármol gris veteado. Representa la cabeza de un sabio con su gran barba unida a otras dos caras que representan las distintas razas iberoamericanas. La obra busca evocar el equilibrio entre pensamiento y comunicación, valores esenciales en el ejercicio del periodismo.
Su forma escultórica integra líneas dinámicas con varias caras integrando un todo, en una composición que funde y une a las distintas culturas iberoamericanas: al conocimiento, a la duda y al juicio, en homenaje a quienes ejercen la crítica, la escritura y la conciencia social desde los medios de comunicación.

Entrega institucional con presencia ministerial
El trofeo fue entregado durante el acto oficial del Premio ACPI (Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana), presidido por el entonces Ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo. El evento reunió a personalidades de la cultura, el periodismo y la diplomacia en un entorno que resaltó la función simbólica de la obra: la escultura como memoria y reconocimiento.
Una de mis primeras esculturas con proyección pública
Esta pieza fue una de mis primeras obras de premio con proyección internacional. La fuerza del retrato conceptual, la síntesis formal y el simbolismo que encierran sus formas marcaron una etapa inicial de mi camino como escultor de encargos institucionales. está modelada con pegotes grandes, impresionistas. Ver la obra en vídeo aquí debajo.
Desde entonces, la idea de crear trofeos escultóricos únicos, cargados de contenido y técnica, se ha convertido en una línea de trabajo que desarrollo con profundo respeto artístico.
Solo como comentario decir que aunque esta fue una importante obra en mi carrera en 2016, no menos importantes y emotivas fueron otras obras con distinto recorrido profesional, como la etapa en que completaba los catálogos de Clará o Moró o Benlliure 1995 hasta el 2003, escultoras decimonónicos que se fundían en tailandia para completar su venta en Paris y Madrid a través de un comerciante de esculturas internacionales. Y como muchos artistas con etapas altas y bajas, con venta o sin venta pero siempre apostando por la escultura.
La entrega del premio de fue en Casa de América
“El acto, que fue presentado por la periodista Pepa Bueno y al que asistieron más de 300 personas, contempló también la entrega de premios del Club Internacional de Prensa, la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana (ACPI) y la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes (APEA). El ministro Méndez de Vigo tuvo palabras de reconocimiento y ánimo para cada uno de los premiados.”
Fuente. https://fape.es/los-corresponsales-de-prensa-extranjera-entregan-sus-premios-2016

Juan UP es escultor especializado en esculturas de bronce figurativo y expresivo. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, combina técnica clásica y gran intuición. Ha realizado esculturas públicas en España y Dublín. Sus obras crean un diálogo entre historia e imaginación, fundiéndose con su entorno.