Cuando alguien me pide el «certificado de autenticidad hecho a mano»
Entiendo su preocupación. Porque el comprador o el coleccionista de arte se plantea la obra como un activo, un valor que representa a un artista consagrado y de prestigio con trayectoria en el mundo del arte, «ARTISTA» abanderado del trabajo bien hecho, de lo hecho a mano…

«Los últimos detalles de una obra de arte son los más estimulantes para el artista, porque sabe que la obra está llegando a su fin y esto puede marcar la diferencia entre muy buena o genial .A demás personalmente creo que llegar muy arriba en lo técnicamente excelente, satisface enormemente porque también tu cliente estará encantado».
La impresión en 3d o el escaneo de personas, se está utilizando para reproducir volúmenes y esculturas de una forma más económica. No digo que sea menos arte, pero algunos aún somos nostálgicos de de lo hecho a mano. Para mi lo hecho a mano tiene la máxima calificación de «OBRA DE ARTE«. Modelar con palillos o con los dedos una deja una huella en las obras, que demuestra entre otras cosas, que está hecho a mano, el estilo, la impronta, el temperamento y representa al artista. Y si existen dudas tienes el proceso en fotos y vídeos. En mi caso 98 vídeos YouTube y mas de 600 publicaciones artística en Instagram para demostrarlo me preceden.
Por otra parte cuando llevas toda la vida produciendo Obras de arte, normalmente empiezas a despuntar, sobre todo si te mueves. Es ahora cuando se te valora mucho más. Por eso un certificado de autenticidad de artista hecho a mano es una forma más de dar cache a tu trabajo. Un caché que en el realismo y aún más en el retrato es fácil de comprobar
Elementos Claves para un Certificado de Autenticidad: Hecho a Mano
Para que el certificado sea más sólido y verificable, debe incluir:

A la izquierda un sencillo ejemplo de certificado de autenticidad de obra hecha a mano . Aunque se puede hacer más complejo siguiendo los siguientes puntos:
1. Datos del Artista o Creador
Firma manuscrita.
Nombre completo o nombre artístico.
Información de contacto (opcional, pero recomendable).
2. Información de la Obra
- Título: Nombre de la obra.
- Fecha de creación: Año y, si es relevante, mes o día.
- Dimensiones exactas (alto, ancho, profundidad si aplica).
- Técnica utilizada: Ejemplo: Escultura modelada a mano en arcilla y fundida en bronce con método de cera perdida.
- Materiales utilizados: Bronce, mármol, madera, papel, óleo, etc.
3. Evidencia del Proceso Hecho a Mano
Para demostrar que la obra fue creada de manera artesanal y no por un proceso industrial o digital, se pueden agregar:
- Fotografías o videos del proceso de creación.
- Bocetos o dibujos preliminares (si aplica).
- Descripción del proceso paso a paso, destacando técnicas manuales utilizadas.
- Declaración del artista, confirmando que fue realizado sin intervención mecánica o digital.
- Marcas únicas en la obra: Si la escultura tiene texturas de herramientas manuales, explicarlas en el certificado.
Ejemplo de texto para el certificado:
«Yo, [Nombre del artista], certifico que la obra titulada «[Nombre de la obra]» fue creada completamente a mano utilizando técnicas tradicionales de [método utilizado], sin el uso de impresión 3D ni procesos industriales. «
4. Número de Serie o Código de Registro (Opcional pero útil)
- Se puede asignar un número único a cada obra.
- Se puede incluir un código QR que dirija a una página web con más información sobre el proceso.
- Se puede registrar la obra en blockchain para su tokenizacion (convertir un activo físico o digital en tokens en la blockchain para garantizar la inalterabilidad del certificado).
5. Firma del Artista y Fecha de Emisión
- Firma manuscrita en tinta si es en papel, o firma digital si es en PDF.
- Fecha y lugar de emisión.
- Anatomía para escultores
- Bustos por encargo
- Dibujos
- Escultura funeraria Cristos y Vírgenes
- Esculturas de bronce
- Estilos
- Juan Up en los medios
- Máscaras
- Modelado
- Murales
- Noticias Juan Up
- Procesos de la escultura
- Relieves escultura
- Trofeos de empresa

Juan UP es escultor especializado en esculturas de bronce figurativo y expresivo. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, combina técnica clásica y gran intuición. Ha realizado esculturas públicas en España y Dublín. Sus obras crean un diálogo entre historia e imaginación, fundiéndose con su entorno.