La procesión llegará hasta la escultura dónde la banda Maestro Ibáñez tocará el himno de la Vírgen de Consolación, compuesto por el propio Ibáñez, que además es el himno que la ciudad de Valdepeñas dedica a su Patrona
El cura de Valdepeñas guiará a la Vírgen en la procesión del día 8 de septiembre, para encontrarse con el Maestro Ibáñez Fernández, inmortalizado por el escultor Juan Up. Por su parte, los músicos que forman parte de la agrupación que lleva su nombre, interpretarán el himno de la «Virgen de Consolación» o himno de»La patrona» y se poondrán de pié todas las almas , al sentir que la composición del maestro Ibáñez, más de sesenta años despuées, sigue desbordando los corazones de los valdepeñeros y valdepeñeras siendo luz y guía para sus esperanzas.
Será un portal de comunicación entre dos mundos, el de ayer y el de hoy, además de un momento entrañable en el que la banda del maestro ibáñez tocará su himno, estableciendo el vínculo con la fuente primigenia de la música valdepeñara, al enlazar el momento de su partida de este mundo, con la llegada a su plaza de arte, musica y emoción alrededor de su figura.
Siempre hay alguien que comienza un camino y muchos lo siguen. Lo importante es el mensaje que ese camino nos aporta.
Además es importante resaltar que el maestro Ibáñez Fernández falleció el dia 8 de septiembre, justo cuando se estaba tocando el himno compuesto por él a la «La Vírgen de Consolación». Será un momento entrañable de mucha emoción y respeto, por el aniversario de su muerte, por el día de la virgen y por la inauguración de su escultura. Sin duda, la historia siempre hace justicia a sus ídolos.
Las diferentes religiones suelen hacer referencia a los Idolos, pero habría que distinguir entre el buen ídolo y el malo. El bueno siempre te da valor y fuerzas para continuar en los peores momentos. En este sentido, la familia Ibañez fue realmente una fuente de inspiración para las generaciónes de músicos que vendrían después, educando a miles de ellos y ello, sin duda, es bueno… Pero cuando, además, se juntan la devoción, la procesión, la música, la coral y la escultura que Juan Up ha dedicado al Maestro, es inevitable que, como ocurre con los vapores y efluvios de los buenos vinos que riegan este lugar de La Mancha, se genere un envolvente y casi místico caldo de cultivo que exalte los sentidos de cientos de personas. El espectáculo, sin duda será propicio para la unión de los ciudadanos, la visita turística y la valoración de las artes. No olvidemos la teatralidad de las procesiones, y la teatralidad de la escultura de Juan Up que nos muestra a un director de orquesta que interpreta ese segundo mágico, donde el tempo de todos se ha congelado en la unión de todos los corazones. Y así, burlándose del tiempo, el maestro ibáñez volvió a dirigir a su orquesta…
Soy escultor profesional desde hace 30 años aunque he realizado otros trabajos realcionados con la imagen, la web, el diseño y la decoración, pero siempre he mantenido mi sueño de seguir siendo escultor sobre todas las cosas, algo en lo que llevo desde la infancia, como una constante en mi vida.
He pasado por casi todas las facetas del trabajo manual: Talla, modelado barro, cera, cera roja, marrón, rosa, tallado de cera verde, pirograbado, fresado, epoxi, pasta fimo, pasta sio plus, pasta milliput(miniaturas), barro, plastilina americana, plastilina Roma, Plaxtin, plastilina infantil, cerámica. latex como modeo de expresión, mascaras de carnaval, mascaras regionales, figuras en bronce de todo tipo de profesiones, expresiones, deportes, trofeos deportivos de élite, bustos, monumentos en bronce. Todo tipo de esculturas que desde mi cuenta de instagram @escultorup plasmo cada día.
Desde el mundo web he podido entender como funciona un sitio y su construcción desde cero. Del diseño gráfico he podido diseñar durante décadas mis publicidades y las de otras empresas, que junto con el diseño dominio de planos, cad 3d, impresión 3d, y el seo han supuesto grandes ventajas para afrontar también la era tecnológica. Gracias a los 3 ciclos formativos superiores 2 de escultura( metal y piedra) y otro de decoración, he podido entender como desde lo racional y lo intuitivo se puede llegar a resultados holisticos y artísticos