UniversalizARTE mi granito de arena en el libro con mi capítulo: «modelado en barro para conocer las emociónes»
Me olvidaba de ésta reseña a un libro en el que participé hace 2 años, UniversalizARTE el arte en la universidad como medio terapéutico y docente con mi granito de arena. Bajo un prisma muy random y ecléctico, bajo la dirección de la escritora y profesora de universidad Rosa Peñasco. Editado por ECU. «UniversalizARTEel arte en la universidad como medio terapéutico y docente». Para comprar el libro pincha aquí

El particuar libro recoge diferentes conocimientos científicos, explicados por profesionales de diversas especializaciones, con un denominador común: la utilización de la creatividad y el arte en cualquiera de sus manifestaciones para comunicar de una forma amena e instructiva, la ciencia. Así, en «UniversalizArte», se cuenta con fotografía, teatro, música, cine y un largo etc., siempre con el mismo fin. Mi colaboración como escultor resultó ser un lujo, sobre todo teniendo en cuenta que describo gracias al modelado en barro, cómo pueden conocerse las emociones humanas.
Mi aportación al libro: Cómo las emociónes pueden ser mejor entendidas, cuando se interioriza el conocimiento tridimensional de las caras. Para ello hay 2 componentes, la expresion o teatralización del modelado de la obra, y por otra parte la comprensión de como funcionan las expresiónes. Dejo abierta la posibilidad del «acto fallido» en la representación escultórica. Porque al igual que el artista comete errores al dibujar o modelar, puesto que no somos máquinas, también es posible encontrar filtrados emocionales desde el inconsciente através del arte.
Os dejo a continuación parte del trabajo realizado en colaboración con Rosa Peñasco.
ESCULTURAS Y BARRO
MODELADO EN BARRO PARA CONOCER LAS EMOCIONES
«Sin duda, estas líneas quedarían incompletas si no se hiciera referencia al ámbito terapéutico
y artístico de un especial taller, con el modelado del barro. Porque gracias a las acciones llevadas a
cabo en los talleres del escultor Juan Up, el artista logró que un grupo de personas, absolutamente
neófitas en el mundo del modelado y la escultura, pudieran conectar con sus emociones, trabajando
las arcillas.»Os dejo el resumen del libro aquí debajo espero que os guste.
«UniversalizARTE el arte en la universidad como medio terapéutico y docente»
- ¿Por qué el arte en la universidad? Rosa Peñasco Velasco9-12
- ArteterapiaRosa Peñasco Velasco19-24
- Un paso más allá de la educación en derechos: arte y cultura por los derechos humanosAna Belén Santos Esteban25-51
- Fotografía: estrellas, llamas y remolinosJavier Rodríguez Laguna53-63
- Teatro: Los Tramoyistas, integración teatralJulia Ramiro, Javier Rodríguez Esqujarosa, Abdón Ramiro Vázquez65-69
- Boleros, zarzuela, fandangos, rancheras y coplas: las discriminaciones históricas por cuestión de género reflejadas en leyes y cancionesRosa Peñasco Velasco71-88
- El poder de los cuentos. Comprender el crecimiento familiar desde la arteterapiaPilar Munuera Gómez, Carmen Alemán Bracho89-103
- Amor en la tecnología: entornos accesibles para «todos» en la sociedad de la informaciónElena García-Cuevas Roque105-116
- Cómic: pasado próximo. Humor, cómic y géneroIsabel Núñez Paz117-135
- Cine: el cine como herramienta didácticaFernando Reviriego Picón137-146
- El arte de la socioterapiaFrancisco Gómez Gómez, Ana María Pérez Doñoro147-164
- Artes plásticas y discapacidad visual: técnicas y herramientas para traducir metáforas visualesBegoña Consuegra Cano165-185
- La caricatura y el humor político: la política como objeto de sátira socialJosé Luis Muñoz de Baena y Simón, Ana Belén Santos Esteban187-205
- Música: la musicoterapia como lenguaje de expresión y comunicaciónPilar Lago Castro207-219
- Machinima o la creación en la red en tiempo real: mentes brillantes y exclusión social : análisis del fenómeno friki surgido del movimiento ciberpunk y de los mundos cibernéticosRosa Peñasco Velasco221-233
- Ruptura de barreras en la clase de idiomas a través del teatroLourdes Pomposo Yanes235-237
- La música como instrumento de transformación social: el hip hop y el rapJesús Fernández239-242
- La Institución Libre de Enseñanza y los inicios de la pedagogía alternativaRemedios Morán Martín243-249
- Modelado en barro para conocer las emocionesJuan Up, Rosa Peñasco Velasco
- Autores: Juan Up, Rosa Peñasco Velasco
- Localización: UniversalizARTE: el arte en la universidad como medio terapéutico y docente / coord. por Rosa Peñasco Velasco, 2021, ISBN 978-84-18573-11-8, págs. 251-257
- Idioma: español

Juan UP es escultor especializado en esculturas de bronce figurativo y expresivo. Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, combina técnica clásica y gran intuición. Ha realizado esculturas públicas en España y Dublín. Sus obras crean un diálogo entre historia e imaginación, fundiéndose con su entorno.